- Lévi-Strauss, Claude
- ► (n. 1908) Antropólogo francés. En 1941 emigró a E.U.A., donde experimentó la influencia de la escuela lingüística de Jakobson, cuyo método estructuralista decidió utilizar en etnología. Propugnó la elaboración de modelos formales como medio para el descubrimiento y análisis de formas comunes a las diversas manifestaciones de la vida social. Autor de Las estructuras elementales del parentesco (1949) y Antropología estructural (1958), entre otras.
* * *
(n. 28 nov. 1908, Bruselas, Bélgica).Antropólogo social francés de origen belga y principal exponente del estructuralismo. Lévi-Strauss estudió primero filosofía en la Universidad de París (1927–32), pero después realizó cátedras de sociología en la Universidad de São Paulo (1934–37) y dirigió investigaciones de campo con indígenas de Brasil. En la New School for Social Research de Nueva York (1941–45) recibió la influencia del lingüista Roman Jakobson; llegó a considerar la cultura como un sistema de comunicación análogo a una lengua y elaboró modelos basados en la lingüística estructural, la teoría de la información y la cibernética para su interpretación. Intentó identificar estructuras del pensamiento universales a partir de los mitos, los símbolos culturales y la organización social. Entre 1950 y 1974 fue director de estudios de la Ècole Pratique des Hautes Études de la Sorbona y en 1959 integró el cuerpo docente del Collège de France. Entre sus principales obras se encuentran Las estructuras elementales del parentesco (1949), Tristes trópicos (1955), Antropología estructural (vol. 1, 1958; vol 2., 1973) y Mito y significado (1964–71), en cuatro volúmenes.Claude Lévi-Strauss, antropólogo francés.AP/Wide World Photos
Enciclopedia Universal. 2012.